E-mail: clinicasalnes@gmail.com
Clínica Salnés: fisioterapia, pediatría, podología... en Sanxenxo

Hipopresivos, ¿por qué son tan favorables?

Publicado: 10 de noviembre de 2023, 10:58
  1. Hipopresivos
Hipopresivos, ¿por qué son tan favorables?

Los hipopresivos, tal y como le contamos a los pacientes que confían en Clínica Salnés, son una serie de ejercicios que involucran posturas y movimientos diseñados para reducir la presión en el área abdominal.

Al disminuir esta presión, se estimula involuntariamente la musculatura del suelo pélvico y la zona abdominal, brindando múltiples ventajas para la salud y el bienestar. Te damos más detalles a continuación sobre este tema.  

El precedente histórico de los hipopresivos y sus beneficios

Inicialmente desarrollados en la década de los 80 como una técnica para recuperar la salud del suelo pélvico después del parto, los hipopresivos se han convertido en una práctica terapéutica y deportiva muy popular para personas de todas las edades y niveles de condición física.

En Clínica Salnés, nuestros fisioterapeutas de Sanxenxo trabajan -entre otras disciplinas- la gimnasia abdominal hipopresiva, así que podemos destacar algunos de los beneficios más importantes:

  • Educación postural y alivio del dolor de espalda

Fortaleciendo los músculos profundos del abdomen y la columna, los hipopresivos ayudan a corregir malas posturas y reducir y/o prevenir dolores en la zona lumbar y dorsal.

  • Reducción del contorno de la cintura y tonificación abdominal

Al activar el músculo transverso del abdomen, los hipopresivos logran disminuir el volumen del abdomen y definir los músculos abdominales sin poner en riesgo el suelo pélvico. Según diferentes investigaciones, se ha observado una reducción de hasta un 9% en el contorno de la cintura en tan solo dos meses.

  • Prevención y tratamiento de problemas urinarios y prolapsos

Fortaleciendo el suelo pélvico, los hipopresivos previenen la pérdida involuntaria de orina al toser, reír, estornudar o realizar esfuerzos. También previenen el desplazamiento de órganos pélvicos, como la vejiga, el útero o el recto, que pueden generar molestias, dolor o dificultades al orinar o defecar.

  • Mejora de la función sexual

Al incrementar la circulación sanguínea y sensibilidad en el área genital, los hipopresivos favorecen la lubricación, erección y orgasmo. Además, al aumentar el control y tono del suelo pélvico, se potencia la capacidad de contraer y relajar los músculos durante las relaciones sexuales, intensificando tanto el propio placer como el de la pareja.

  • Optimización del rendimiento deportivo y resistencia

Al mejorar la respiración y oxigenación, los hipopresivos aumentan la capacidad pulmonar y la resistencia física. También mejoran la flexibilidad, equilibrio y coordinación, lo que se traduce en un mejor rendimiento y seguridad al realizar actividades físicas.

Profesionales al mando de tus ejercicios hipopresivos

Para experimentar estos beneficios, es fundamental ejecutar los hipopresivos correctamente, controlados en todo momento por profesionales de la fisioterapia o la medicina física y, tan importante como lo anterior, hacerlos con regularidad.

Existen diversas modalidades de hipopresivos según su nivel de dificultad, objetivo y ejecución. Así que para conocerlos, realizarlos de manera adecuada y en función de tu condición física no dudes en pedir una cita con nuestros fisioterapeutas de Clínica Salnés: te daremos las mejores pautas para que tú mismo descubras por qué son tan favorables los hipopresivos.  

 

Noticias relacionadas

Gimnasia abdominal hipopresiva: ¿cómo puede ayudarle? 11 feb

Gimnasia abdominal hipopresiva: ¿cómo puede ayudarle?

11/02/2025 Hipopresivos
La gimnasia abdominal hipopresiva ha ganado terreno en los últimos años, conquistando a celebridades, deportistas y personas de todas las edades que buscan una alternativa eficaz para fortalecer su core y mejorar su postura. Pero, ¿qué es exactamente y por qué genera tanto interés?  Esta técnica,
Las 3 lesiones deportivas más comunes y su tratamiento traumatológico 9 oct

Las 3 lesiones deportivas más comunes y su tratamiento traumatológico

09/10/2025 Traumatología
La práctica deportiva es fundamental para mantenernos saludables, pero a veces puede llevar a la aparición de lesiones. A continuación, desde Clínica Salnés, clínica de fisioterapia y traumatología en Sanxenxo, le contamos cuáles son las tres lesiones deportivas más frecuentes que tratamos y cómo
Valoración gratuita con nuestro fisioterapeuta en Sanxenxo 15 sep

Valoración gratuita con nuestro fisioterapeuta en Sanxenxo

15/09/2025 Fisioterapia
¿Siente molestias, dolores persistentes o simplemente busca mejorar su bienestar físico? En Clínica Salnés entendemos la importancia de un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado. Por eso, nos complace contarle que podrá obtener una valoración gratuita en nuestra clínica de
¿Qué es la osteopatía y cómo puede ayudarte? 2 sep

¿Qué es la osteopatía y cómo puede ayudarte?

02/09/2025 Osteopatía
Dolores persistentes, tensión muscular o falta de movilidad. Si ha sentido que su cuerpo no responde como antes, entonces nos parece que la osteopatía puede ser justo lo que necesita. En Clínica Salnés, su centro médico y de fisioterapia en Sanxenxo , trabajamos esta terapia manual desde un enfoque