Gimnasia abdominal hipopresiva: ¿cómo puede ayudarle?

Publicado: 11 de febrero de 2025, 11:41
  1. Hipopresivos
Gimnasia abdominal hipopresiva: ¿cómo puede ayudarle?

La gimnasia abdominal hipopresiva ha ganado terreno en los últimos años, conquistando a celebridades, deportistas y personas de todas las edades que buscan una alternativa eficaz para fortalecer su core y mejorar su postura. Pero, ¿qué es exactamente y por qué genera tanto interés? 

Esta técnica, basada en la creación de vacío abdominal, promete una serie de beneficios que van más allá de un simple abdomen plano. Desde la mejora de la función sexual y la prevención de la incontinencia urinaria, hasta la reducción del dolor lumbar y la optimización de la respiración. ¿Quiere saber más? Se lo contamos todo en Clínica Salnés, su clínica de fisioterapia en Sanxenxo.

¿Qué es la gimnasia hipopresiva?

Como acabamos de afirmar, la gimnasia hipopresiva es un método de entrenamiento físico que se basa en la creación de un vacío intraabdominal. A través de determinados ejercicios y maniobras respiratorias, se busca reducir la presión en la cavidad abdominal, pélvica y torácica. Esto activa de manera profunda los músculos del suelo pélvico, el transverso del abdomen y los músculos posturales, generando una mayor estabilidad y tonificación en el tronco.

5 ventajas de la gimnasia hipopresiva

  1. Fortalecimiento del suelo pélvico. Resulta particularmente te beneficiosa para prevenir y tratar incontinencia urinaria, prolapsos de órganos pélvicos y mejorar la función sexual.
  2. Mejora de la postura. Al fortalecer los músculos que más repercuten en la postura del cuerpo, ayuda a corregir desequilibrios y aliviar dolores de espalda.
  3. Reducción del perímetro abdominal. La creación del vacío intraabdominal contribuye a una apariencia más esbelta y definida.
  4. Prevención de hernias. Al fortalecer la pared abdominal, disminuye el riesgo de hernias.
  5. Mejora de la función respiratoria. Al optimizar el uso del diafragma, aumenta la capacidad pulmonar y mejora la oxigenación.

¿Para quién está indicada?

La gimnasia hipopresiva es adecuada para un amplio rango de personas, incluyendo:

  • Mujeres. Sobre todo en el postparto para recuperar el tono muscular y prevenir disfunciones del suelo pélvico.
  • Hombres. Para mejorar el rendimiento deportivo, prevenir lesiones y mejorar la salud sexual.
  • Sujetos con dolor de espalda. Al fortalecer la musculatura profunda, ayuda a aliviar el dolor y prevenir recaídas.
  • Personas que buscan mejorar su figura. La gimnasia hipopresiva es también muy útil para aquellos que desean tonificar el abdomen y mejorar su figura y postura corporales.

Sesiones de gimnasia abdominal hipopresiva en Sanxenxo al mejor precio

Los ejercicios de gimnasia abdominal hipopresiva han de ser realizados bajo la supervisión de un fisioterapeuta especializado. En Clínica Salnés le enseñaremos la forma correcta de llevarla a cabo y adaptaremos nuestro programa a sus necesidades individuales.

Mejore su calidad de vida y evite problemas futuros en nuestro centro de fisioterapia en Sanxenxo. ¡Póngase en contacto con nosotros y reserve con antelación su sesión!

Noticias relacionadas

Hipopresivos, ¿por qué son tan favorables? 10 nov

Hipopresivos, ¿por qué son tan favorables?

10/11/2023 Hipopresivos
Los hipopresivos, tal y como le contamos a los pacientes que confían en Clínica Salnés, son una serie de ejercicios que involucran posturas y movimientos diseñados para reducir la presión en el área abdominal. Al disminuir esta presión, se estimula involuntariamente la musculatura del suelo
Fisioterapia neurológica: rehabilitación para pacientes con lesiones del sistema nervioso 25 mar

Fisioterapia neurológica: rehabilitación para pacientes con lesiones del sistema nervioso

La fisioterapia neurológica es una rama especializada de la fisioterapia que se centra en la rehabilitación de personas con lesiones o enfermedades del sistema nervioso. Este enfoque terapéutico busca abordar las deficiencias motoras, sensoriales y cognitivas que resultan de daños al cerebro, la
Beneficios de la osteopatía para personas mayores 12 mar

Beneficios de la osteopatía para personas mayores

12/03/2025 Osteopatía
El paso de los años trae consigo experiencia, recuerdos y aprendizajes, pero también puede afectar a la movilidad y a la calidad de vida. Dolores articulares, rigidez, pérdida de equilibrio o problemas circulatorios son algunas de las molestias más comunes en la tercera edad. Sin embargo, existen
Ejercicios de fisioterapia para aliviar el dolor de cuello y espalda 10 mar

Ejercicios de fisioterapia para aliviar el dolor de cuello y espalda

10/03/2025 Fisioterapia
El dolor de cuello y espalda puede convertirse en un obstáculo en su día a día. Y antes de seguir hablando del tema, le adelantamos un dato de relevancia capital: se calcula que el 80% de las personas lo sufrirán. Y ahora vamos a lo importante del artículo: si siente rigidez al despertarse,