¿Qué resultados puedo conseguir a través de la rehabilitación del suelo pélvico?

Publicado: 23 de septiembre de 2022, 11:07
  1. Fisioterapia
¿Qué resultados puedo conseguir a través de la rehabilitación del suelo pélvico?

Con el paso de los años, muchos hombres y sobre todo mujeres ven cómo se debilitan considerablemente los músculos de alrededor de la vejiga, vagina o el pene, causando distintos problemas, como incontinencia urinaria, dolor lumbar, dolor pélvico o disfunciones sexuales. 

Este tipo de patologías pueden llegar a convertirse en un problema serio que perjudica la calidad de vida de la persona afectada, perjudicando tanto su día a día en diferentes niveles. Afortunadamente, la medicina moderna ha dado grandes pasos en los últimos lustros para solventar estas dificultades. Uno de los métodos más recomendados por parte de los expertos en la salud es la rehabilitación del suelo pélvico mediante fisioterapia. 

Si quiere saber en qué consiste y qué resultados puede conseguir con ella, siga leyendo este artículo que hemos preparado los profesionales que formamos parte de Clínica Salnés. 

¿En qué consiste la rehabilitación del suelo pélvico?

La rehabilitación del suelo pélvico es un tipo de terapia que busca fortalecer los músculos de alrededor de la vejiga de manera fácil, segura y eficaz. 

Esta es llevada a cabo por fisioterapeutas especializados en la materia, y está indicada especialmente para mujeres que acaban de dar a luz y han sufrido una rotura o deterioro en las funciones de sus músculos pélvicos u hombres con problemas de próstata. También es aconsejable en personas que se han sometido a una cirugía en el suelo pélvico, debilitando consecuentemente los músculos de la zona.

En Clínica Salnés ofrecemos sesiones individualizadas. En la primera consulta realizamos una valoración y diagnóstico de su caso para poner en marcha un plan personalizado en función de sus necesidades. Después de unas pocas clases comenzará a notar ya todas sus ventajas.

¿Qué resultados puedo obtener?

En Clínica Salnés utilizamos distintos métodos para rehabilitar el suelo pélvico, entre los que se encuentran la terapia manual y miofascial, técnicas comportamentales, electroestimulación, gimnasia hipopresiva y ejercicios de Kegel. Todos estos tratamientos, si se combinan ofrecen resultados impresionantes, tonificando los músculos pélvicos y volviendo a recobrar el control de la orina, erradicar los dolores y evitar prolapsos en la zona. Igualmente, sirven para mejorar la autoestima y bienestar emocional de hombres y mujeres, al poder recuperar la comodidad en sus vidas y la mejora de sus relaciones sexuales. 

De todas formas, para que estos tratamientos sean 100 % efectivos y duraderos, debemos acompañaros de una serie de cambios de hábitos, como la eliminación del tabaco y el alcohol, mayor ingesta de agua, actividad deportiva y alimentación sana y variada.

Su clínica de fisioterapia y rehabilitación en Sanxenxo

No lo dude más y pida su cita previa para acudir a nuestras modernas instalaciones ubicadas en el municipio de Sanxenxo. En Clínica Salnés le ayudaremos a mejorar su calidad de vida. 

¡Le esperamos!

Noticias relacionadas

Rehabilitación física de personas mayores, ¿por qué es tan necesario? 18 sep

Rehabilitación física de personas mayores, ¿por qué es tan necesario?

18/09/2023 Fisioterapia
En Clínica Salnés, especialistas en fisioterapia y rehabilitación en Sanxenxo, creemos firmemente todos los beneficios de la rehabilitación física para las personas mayores. A través de programas personalizados y terapias innovadoras, nuestros especialistas ayudan a los mayores a mantener su
¿No respira bien? La fisioterapia puede ayudarle 6 sep

¿No respira bien? La fisioterapia puede ayudarle

06/09/2023 Fisioterapia
Si usted experimenta dificultad para respirar, la fisioterapia puede ser una solución efectiva para ayudarle a mejorar su capacidad pulmonar y respiratoria. En Clínica Salnés en Sanxenxo, entendemos la importancia de una buena respiración para su bienestar general. Por este motivo, con esta breve
Beneficios de la terapia ocupacional para las personas mayores 2 feb

Beneficios de la terapia ocupacional para las personas mayores

02/02/2023 Fisioterapia
En los últimos años un concepto se ha puesto de moda y aunque muchas personas lo utilicen, pocas se ponen a reflexionar realmente sobre lo que significa. Estamos hablando de la terapia ocupacional. Si quiere saber en qué consiste y cuáles son sus beneficios en personas mayores, siga leyendo este
¿Qué posturas debemos tener trabajando sentados? 16 ene

¿Qué posturas debemos tener trabajando sentados?

16/01/2023 Fisioterapia
Uno de los mayores problemas para la salud de nuestra espalda es pasarnos una gran parte del día sentados y, en la mayoría de los casos, es inevitable porque el trabajo lo requiere. Aun así, existen distintas pautas para que la espalda no sufra manteniendo una postura óptima. En Clínica Salnés,